MoKeep



La micromovilidad está en camino de experimentar un crecimiento exponencial en la próxima década, con la proyección de multiplicar por 10 el volumen de vehículos vendidos para 2030 y aumentar aún más, multiplicándolo por 50, el volumen de movilidad para el año 2050. Estas estimaciones se basan en el análisis del mercado de micromovilidad presentado en "micromobility.io market research presentation about micromobility TAM".


Bikeep está desempeñando un papel importante al contribuir a la mejora de nuestras ciudades, promoviendo un entorno más favorable para las bicicletas y facilitando nuestra movilidad urbana. Con nuestros productos y servicios, estamos aquí para brindar el apoyo necesario en el estacionamiento seguro de la micromovilidad.

La micromovilidad no ha hecho más que empezar
Cuando nuestros vehículos cambien, nuestras ciudades tendrán que cambiar


“….. podemos esperar ver cada vez más bicicletas y patinetes en las calles de las ciudades del mundo.” – CBinsights.com



Bikeep esta construyendo redes urbanas de aparcamientos inteligentes para bicicletas

Con nuestros productos, los usuarios de Bikeep obtienen seguridad, carga y conectividad. Bikeep está haciendo posible la ciudad del futuro a través del IoT y permitiendo a las personas aprovechar las infraestructuras inteligentes de forma más cómoda. Y las ciudades están sometidas a una presión increíble para adaptarse a los compromisos federales y mundiales con las ciudades inteligentes y ecológicas.


Los vehículos monopersonales eléctricos representan una innovadora alternativa a los tradicionales coches de gasolina, con una serie de ventajas notables. En primer lugar, la eficiencia energética de los vehículos monopersonales eléctricos es innegable. Estos dispositivos eléctricos son altamente eficientes en la conversión de energía, lo que se traduce en un menor consumo de recursos y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, su tamaño compacto y agilidad los hacen ideales para la movilidad urbana, evitando congestiones de tráfico y contribuyendo a una circulación más fluida. En términos económicos, los vehículos monopersonales eléctricos ofrecen un costo total de propiedad más bajo, con menor mantenimiento y costos de operación. También brindan una experiencia de conducción más silenciosa y confortable. En resumen, los vehículos monopersonales eléctricos no solo representan un avance hacia la sostenibilidad ambiental, sino que también ofrecen ventajas prácticas y económicas que los convierten en una elección inteligente y responsable para la movilidad personal en entornos urbanos.


Los vehículos monopersonales eléctricos superan a los coches de gasolina en eficiencia, reduciendo las emisiones y los costos de operación. Su agilidad en entornos urbanos evita congestiones y promueve una movilidad sostenible. Además, ofrecen una experiencia de conducción más silenciosa y económica. En resumen, son una opción inteligente para la movilidad personal en ciudades.